Las comparsas de Sax abren el plazo de inscripción de presentación de damas para las fiestas de 2026

por | Mar 11, 2025 | Fiestas

https://nodox.es/

Las entidades festeras de la localidad, Cristianos, Garibaldinos, Alagoneses, Caballeros de Cardona, Árabes Emires, Turcos, Marruecos y Moros, ya han abierto el plazo de inscripción de toda niña o mujer, socia de las Comparsas, que desee presentarse como candidata a Dama para las próximas fiestas de 2026.

 

Para las nuevas elecciones de las damas de cada comparsa las candidatas deben cumplir los requisitos que marca la Mayordomía de San Blas, en el caso de las damas mayores, podrán presentarse las nacidas entre 2000 y 2007, por lo que deberán tener los 18 años cumplidos antes de final de año; en el caso de las infantiles, podrán presentarse las niñas nacidas entre 2015 y 2019.  

Por lo que se recomienda seguir las redes sociales de las distintas comparsas donde se darán las fechas de las elecciones.   

En cada una de las ocho comparsas que componen nuestras fiestas de Moros y Cristianos, así como en la Mayordomía de San Blas, se llevarán a cabo las presentaciones y elecciones de las candidatas tanto mayores como infantiles y tras los sorteos pronto tendremos los nombres de las de las 9 damas mayores y 9 damas infantiles que representarán a la mujer sajeña en 2026, de ellas saldrán las reinas de nuestras fiestas. 

Hay que recordar que el destino decidirá en el trascurso del medio año festero si las damas de las diferentes comparsas son elegidas Reinas de 2026 o confirman su cargo como Damas. 

La historia de las primeras damas y reinas en Sax.

Fue el 18 de septiembre de 1965, en un acto sencillo cuando se procedió, por primera vez en Sax, a la proclamación de su reina de fiestas de Moros y Cristianos que habría de regir en el año 1966. Julia Valdés fue la primera reina de la historia de Sax, representante de la Comparsa de Moros, y su corte de honor de las fiestas del año 1966, la componían las señoritas, Emilia Ponce, Asunción Torreblanca, Carmen Chico, Teresa Sánchez, Carmen Gil, María Nieves, Teresa Ortín, Carmen Sánchez y Julia Sepúlveda.

Por su parte, la historia de las damas infantiles, nos remonta al 2 de agosto de 1970, cuando la Mayordomía de San Blas llevó a cabo la primera Elección de la Reina Infantil en Sax en la que resultó elegida Carmen Valera representante de la Comparsa de Alagoneses y que fue, durante las fiestas de 1971, quien representó como Reina de Fiestas Infantil a las niñas sajeñas. Su corte de honor la formaban las niñas: Aguedita Juan, Susi Algarra, Rosario Vicente, María de los Ángeles Barceló, María José Amoraga, María Dolores Matáix, Carmen Castaño, Isabelita Estevan, Rosario Iborra, Mari Nieves Vidal y Mariana Barceló.

Las damas y reinas mayores ya celebraron su 50 aniversario en septiembre de 2016, ahora toca pensar en la celebración de las infantiles que por motivos de pandemia ya llevan algunos años posponiéndose la celebración, ya que la efeméride debería de haberse celebrado en 2021.

The town’s festive entities, Cristianos, Garibaldinos, Alagoneses, Caballeros de Cardona, Árabes Emires, Turcos, Marruecos y Moros, have already opened the registration period for any girl or woman, member of the Comparsas, who wishes to present herself as a candidate for Dama for the next festivities in 2026.

In each of the eight comparsas that make up our Moors and Christians festivities, as well as in the Mayordomía de San Blas, the presentations and elections of both the older and younger candidates will be carried out and after the draws we will soon have the names of the 9 older ladies and 9 younger ladies who will represent the Sajeña women in 2026, from them the queens of our festivities will come out.

It must be remembered that fate will decide in the course of the festive half-year whether the ladies of the different comparsas are elected Queens of 2026 or confirm their position as Damas.

The history of the first ladies and queens in Sax.

It was on September 18, 1965, in a simple act when the proclamation of the queen of the Moors and Christians festivities who would govern in 1966 took place for the first time in Sax. Julia Valdés was the first queen in the history of Sax, representing the Comparsa de Moros, and her court of honor for the festivities in 1966 was made up of the young ladies Emilia Ponce, Asunción Torreblanca, Carmen Chico, Teresa Sánchez, Carmen Gil, María Nieves, Teresa Ortín, Carmen Sánchez and Julia Sepúlveda.

The history of the children’s queens, for their part, takes us back to August 2, 1970, when the Mayordomía de San Blas carried out the first Election of the Children’s Queen in Sax in which Carmen Valera was elected as a representative of the Alagoneses Comparsa and who was, during the 1971 festivities, the one who represented the Sajeñas girls as Children’s Queen of Festivities. Her court of honor was made up of the girls: Aguedita Juan, Susi Algarra, Rosario Vicente, María de los Ángeles Barceló, María José Amoraga, María Dolores Matáix, Carmen Castaño, Isabelita Estevan, Rosario Iborra, Mari Nieves Vidal and Mariana Barceló.

The older ladies and queens already celebrated their 50th anniversary in September 2016, now it is time to think about the celebration of the children’s queens who, due to pandemic reasons, have already been postponed for some years, since the anniversary should have been celebrated in 2021.

Spread the love

Categorías

Translate »
error: Contenido protegido.