Para dicha celebración se están realizando desde hace unas semanas por parte un grupo de mamás, las túnicas de las diferentes cofradías de Sax. Dichas túnicas se están confeccionando con telas regaladas por Athenea, una empresa de Villena, y un familiar de un alumno del colegio. Respecto a los capirotes, se van a utilizar los realizados el año pasado, reponiendo aquellos que estén deteriorados, con cartulinas y bolsas de plástico.
Al implicarse todo el Centro en esta actividad, y dada la complejidad del mismo, se está realizando una planificación, quedando claras, las paradas para cada Estación, cambios del Paso procesional con un Cristo crucificado, relevo de la Cruz de madera que se lleva, con los portadores de velas y los niños que tienen que leer cada una de las 15 Estaciones de que consta el Vía Crucis.
Colegio Nuestra Señora del Carmen “la finalidad de este Vía Crucis es ayudarnos y unirnos a Nuestro Señor haciendo una peregrinación espiritual a Tierra Santa, a los momentos más señalados de su Pasión y Muerte, pretendiendo evocar en nuestros alumnos la memoria histórica de aquel primer Vía Crucis recorrido por Jesús de Nazaret en las calles de Jerusalén hasta llegar al Calvario. Siempre, con el objetivo de prepararnos como buenos cristianos en esta Semana Santa, enseñándoles que Jesús lo dio todo por nosotros muriendo en la Cruz y por ello debemos corresponderle con un amor incondicional. Tenemos que pensar y hacerles comprender a nuestros alumnos, que allí donde hay personas que sufren, que son perseguidas o mueren… vive Jesús, y es labor de todo buen cristiano el ayudarnos y amarnos igual que Él lo hizo”.