El Castillo de San Servando de la ciudad de Toledo acogía la tercera edición del Festival de Filosofía de Toledo, en el que participan un grupo de jóvenes sajeños acompañados por el docente Juan Antonio Negrete.
El pasado sábado 20 de mayo fue el encuentro organizado por el filósofo y músico toledano Fernando Puyó, en torno al amor, a la sabiduría, pero también con música, poesía y danza como protagonistas, donde también participaba la sajeña Patricia Martínez-Conde.
Los alumnos sajeños pertenecientes al IES Pascual Carrion de Sax representaban dos obras teatrales, una de ellas basada en un pasaje del Banquete de Platón y la otra una breve tragicomedia basada en los versos de la poeta griega Safo, compuesta por Juan Antonio Negrete.

El montaje, que lleva el nombre de “Amores griegos”, será también representado en Sax, durante el mes de junio, para el resto del alumnado del Centro, y seguramente también (se está trabajando en su organización) para el público de la localidad en general, en un acto consistente en una noche greco-romana, con comida de la época, y que seguramente se realizaría en la casa de Alberto Sols. Juan Antonio Negrete lleva años realizando teatro con sus alumnos y llevándolo por diversos lugares de la Comunidad Valenciana y de España.

El tema elegido para esta nueva edición del Festival de Filosofía de Toledo fue la Alegría y se contó con microponencias con diálogo, rumba filosófica, rumba catalana clásica directamente desde Barcelona, con una leyenda viva del género, el gran Peret Reyes, el Taller de Danzas del Mundo acercará danzas colectivas sencillas de diferentes procedencias, impartidas por la sajeña Patricia Martínez-Conde, con acompañamiento musical en vivo y el teatro filosófico que tuvo como protagonistas a nuestros jóvenes sajeños, con  la representación de dos obras teatrales.

Este es el cartel que anuncia una de las obras de las representaciones, una diseño que ha creado la alumna Naiara Barceló, de 1° de bachillerato del IES Pascual Carrión de Sax.

Spread the love