El cambio de hora se produce en España desde 1974 con la crisis del petróleo. Varios países, incluido el nuestro, decidieron adelantar los relojes para aprovechar más la luz solar y consumir menos electricidad. Aun así, el primer país en tomar la decisión de cambiar al horario de verano fue Alemania en 1916.

 

Lo que se busca con este cambio horario es el ahorro energético, haciendo para ello coincidir lo máximo posible las horas de luz solar con el horario laboral. Piensen que en estos momentos ya se estaba haciendo de día alrededor de las 7 de la mañana, y si siguiéramos con el horario invernal, en pleno mes de junio amanecería sobre las 5 de la madrugada, una hora a la que la mayoría de los mortales estamos durmiendo. De esta forma, adelantando nuestros relojes hacemos que no amanezca tan temprano y además alargamos las horas de sol por las tardes, con el consiguiente aprovechamiento de la luz solar para nuestras actividades.

Spread the love