Las primeras elecciones municipales de la historia de la democracia en España se convocaron para el día 3 de abril de 1979 con el objeto de renovar las administraciones locales que estaban aún organizadas por personas procedentes del régimen franquista y donde saldrían los primeros alcaldes democráticos de España desde el año 1933.
Tras más de cuarenta años de dictadura los españoles pudieron elegir a sus representantes políticos más cercanos que, hasta ese momento, seguían perteneciendo a los principios de la “democracia orgánica” del Movimiento, apoyada en las relaciones sociales “naturales”, la familia, el sindicato vertical y el municipio. Esa democracia orgánica nombró en Sax, a los alcaldes; Remigio Hellín Almodóvar, 1941-1942; Antonio Esteve Soriano, 1943-1946; José Iborra y Perez de Sarrio, 1947-1949; Luis Barceló Verdú, 1950-1958; Antonio Polo Castaño, 1959; Plácido Bailén Beltrán,1960-1962; Mariano Senabre Serra, 1963-1965; Joaquín Barceló Verdú, 1966-1970 y Rogelio Cascales Nieto, 1971-1979.
Las elecciones municipales supusieron un acontecimiento clave para la consolidación de la libertad y el régimen democrático. La figura del alcalde, como último eslabón del centralizado régimen franquista, pasaría a ser un representante de los ciudadanos elegido por sufragio universal.
Era la tercera vez que los españoles acudían a las urnas en 2 años. La primera cita electoral tuvo lugar en junio de 1977 con la convocatoria a la Asamblea Constituyente. En marzo de 1979 se celebraron elecciones generales bajo el marco de nuestra actual Constitución, las cuales ratificaron en el poder a la UCD y a Adolfo Suárez. En esta ocasión, el 3 de abril, se decidía el futuro de los Ayuntamientos, siendo el alcalde de la Villa, Rogelio Cascales, que fue nombrado en 1971 y dejó su cargo en 1979, ya en democracia.
Alcaldes en la Villa de Sax, desde las elecciones democráticas en España de 1979.
De abril de 1979 a septiembre de 1980, Ramón Hurtado Hernández, de Partido Socialista.
De septiembre de 1980 a septiembre de 1988, Pedro Barceló Pla, de Partido Socialista.
De septiembre de 1988 a junio de 1991, Francisco Estevan Molina, de Centro Democrático y Social.
De junio de 1991 a junio de 1995, Juan Gil Martínez, de Izquierda Unida.
De junio 1995 a junio de 2003, María Frutos Barceló Latorre, de Partido Popular.
De junio de 2003 a junio de 2011, Ana Barceló Chico, de Partido Socialista.
De junio de 2011 a junio de 2015, Vicente Gil Sauco, de Partido Popular.
De junio de 2015 a junio de 2017, José María Espí Navarro, de Sax Importa.
De junio de 2017 a junio de 2019, Juanjo Herrero Rico, de Partido Socialista.
Desde junio de 2019, Laura Estevan Antolin, de Partido Popular.
La nueva alcaldesa de la Villa de Sax, Laura Estevan Antolín, apunta su nombre en la historia de la localidad, junto a los anteriores ediles nombrados electoralmente, Juanjo Herrero, José María Espí, Vicente Gil, Ana Barceló, María de los Frutos Barceló, Juan Gil, Francisco Estevan, Pedro Barceló y Ramon Hurtado, así como Rogelio Cascales, que ocupaba su cargo en el año 1979 en época ya de democracia, ya que fue nombrado en 1971, por lo que sería el primer alcalde de la democracia, no electo.