En la mañana del miércoles 20 de abril, en el Centro social “José Encina” los concejales de Sanidad, Juanjo Herrero y, de Servicios Sociales, Fina Navalón, nos mostraron con un lenguaje muy coloquial y cercano las actividades que se llevarán a cabo del 24 al 30 de abril, ambos inclusive. En las que están involucradas, Ayuntamiento de Sax, Concejalía de Sanidad, Departamento de Salud de Elda, Centro de Salud de Sax, Hospital General Universitario de Elda, Cruz Roja de Sax, Centro de Transfusiones de Alicante, UDP Sax, AECC de Sax, AFIRE de Sax, Materna Sax, Asociación Salud y Movimiento, Centro de Día de Sax y Mayordomía de San Blas.
Entre todas las colaboraciones, faltaran Gerca Rescate, que en estos días se han trasladado a la ciudad de Manta en Ecuador, para ayudar en las tareas de búsqueda de víctimas, entre los escombros del terremoto, por lo que la actividad preparada para el domingo 24 de abril, de simulacro de rescate sanitario, en la Plaza de San Blas a las 12:00 horas se pospone para próximas fechas, por lo que esta actividad se suspende.
El acto de apertura de la Semana de la Salud será el domingo 24 de abril a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Mayordomía de San Blas y, a las 19:30 horas, el sajeño Vicente Gil Guillén, ofrecerá una conferencia sobre la “Importancia de la alimentación en la salud”.
El lunes 25 de abril se inaugurará la exposición fotográfica «El Paraíso de los corazones olvidados» a las 18 h. en la Sala de Exposiciones de la Mayordomía de San Blas.
A las 18.30 horas dará comienzo la charla «Donación de Sangre y Donación de Médula: Una Necesidad Social» a cargo de Dña. Francisca Ferrer Caro.
A las 19.30 horas habrá otra charla con el título: «Salud Pública: profesionales a la sobra» a cargo de D. Pablo Martínez Cánovas.
El martes 26 de abril en mismo horario que el día anterior, en el Salón de Actos de la Mayordomía de San Blas se realizarán dos chalras, la primera «El Paraíso de los corazones olvidados» a cargo del Doctor Javier Sanz Reig, y la segunda: «Fibrilación auricular: El corazón loco» a cargo del Doctor Pedro Férriz Moreno.
El miércoles 27 de abril disfrutaremos nuevamente de dos charlas, a partir de las 18.30 h. «Hablando del intestino» a cargo del Dr. Juan Hernandis Villalba y a las 19.30 h. «El dolor: Clínica y Sistema Sanitario» impartida por el Doctor Calixto Sánchez Pérez.
El jueves 28 de abril a las 18.30 horas el Doctor Xavier Marí i Cerezo hablará sobre «Qué hacer ante la enfermedad crónica y el dolor. Envejecer con satisfacción». A las 19.30 horas una nueva charla: «Mitos y realidades sobre la diabetes» a cargo de los Doctores Mario Medina Ruiz y Eduardo Arteaga Gómez.
El vienes 29 de abril a las 18.30 horas «Las vacunas no son solo para niños» a cargo de D. Alejandro Cremades Bernabeu y a las 19.30 horas «Cuanto tu hijo tiene fiebre…» con la Doctora Cristina Giménez Grau.
El sábado 30 de abril a partir de las 10 h. y hasta las 14 h. se realizarán diferentes actividades en la Plaza Mayor, Talleres de Cruz Roja, Ejercicios de Pilates y un gran número de carpas de distintas asociaciones.
A las 19.30 horas se celebrará la conferencia de clausura: «El cáncer o el arte de la guerra» a cargo del Doctor Francisco José Iborra Rodríguez.