Una delegación de representantes políticos y técnicos de los países de Ghana y Cabo Verde visitan la isla de compostaje comunitario de Sax.
La Villa de Sax recibía una delegación de representantes políticos y técnicos del Ayuntamiento de Kumasi (segunda ciudad más poblada de Ghana), del Ayuntamiento de Praia (capital de Cabo Verde) y de la Mancomunidad de la Ribera Alta. Acompañados por el presidente del Consorcio CREA, Fulgencio José Cerdán, y representantes del Ayuntamiento de Sax, visitaban la isla de compostaje comunitario ubicada en la localidad de Sax.
Estuvieron acompañados, por la alcaldesa de la Villa de Sax, Laura Estevan Antolín; el concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Resíduos Joaquin Barcelo Gil; el concejal de Medio Ambiente, Justo Hernández Gonzalvez, y el tecnico de Medio Ambiente, Carlos Sanchez Ortiz, quienes les han explicado cómo se enmarcan las islas de compostaje comunitario dentro del nuevo sistema de recogida selectiva de residuos del municipio. En la visita han estado presentes 16 representantes del Ayuntamiento de Kumasi y 3 miembros de la Cámara Municipal de Praia.
Mediante el proyecto HORESD, y con las experiencias adquiridas, los socios podrán desarrollar planes de gestión sostenible de residuos en sus países de origen que incluyan recogidas selectivas y tratamiento adecuado de los mismos. Concretamente, en Kumasi se implantará un sistema de recogida selectiva de residuos orgánicos y unas plantas específicas de compostaje y reciclaje de residuos para su tratamiento diferenciado, todo ello tendente a reducir al máximo los residuos que acaban en vertedero.
Iniciativas exitosas a replicar
Según Txema Peláez, presidente de la entidad líder del proyecto, “lo más interesante de la visita ha sido conocer, de primera mano, la diversidad de infraestructuras de gestión de residuos de las que dispone el consorcio y, sobre todo, las islas de compostaje comunitario que permiten un compostaje de proximidad de los residuos orgánicos del área. Son iniciativas interesantes que podrían replicarse, con las adaptaciones correspondientes, en las regiones socias de HORESD.”.
Por su parte, el presidente del Consorcio CREA, Fulgencio Cerdán, ha agradecido la visita de los representantes políticos y técnicos provenientes de África “con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias. La colaboración internacional entre entidades públicas siempre es enriquecedora, y más cuando se trata de proyectos de cooperación al desarrollo. Juntos, siempre sumamos”.