Primera asamblea informativa sobre la recogida de residuos puerta a puerta, preguntas y respuestas de la ciudadania

por | Ene 19, 2018 | Villa de Sax

https://nodox.es/

El concejal de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos Javier Martínez y el técnico de Medio Ambiente, Carlos Sánchez, abrieron la asamblea que en reunión informativa se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Mayordomía de San Blas, el jueves 18 de enero siendo las 20:00 horas, en la que se pretendió transmitir a los ciudadanos este sistema y su forma de implantación. Se comenzó con la explicación y las cifras de lo que pagamos los sajeños por no administrar bien los residuos, ya que en Sax se generan alrededor de 5.000 toneladas al año de residuos. Solo en envases se producen 750 toneladas anuales, por lo que usar los contenedores adecuados y en tiempo y forma evitará las molestias por saturación, además de un mayor aprovechamiento de los recursos, y se recuerda que entre todos tenemos la obligación de tener un pueblo más limpio y mejor, evitando el mal olor y la suciedad. Hay que tener en cuenta que “un pueblo limpio no es el que más se limpia, sino el que menos se ensucia”.

Tras el turno de palabra del técnico de Medio Ambiente, Carlos Sánchez y el  concejal de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos Javier Martínez, se abrio el turno de los ruegos y preguntas, de las mas de 60 personas que quisieron enterarse de primera mano la nueva instauración del llamado puerta a puerta y llevarse los cubos de muestra que al final de la asamblea pudieron adquirir totalmente gratuitos.

Cuestiones de los ciudadanos,»si los contenedores se eliminarán y comenzara el nuevo sistema, asi como si también los soterrados que se encuentran en algunos lugares del casco urbano» el concejal Martínez fue tajante, seran eliminados todos los contenedores a excepción de los de vidrio, que seguirán en los mismos lugares, «los cubos serán facilitados por el Ayuntamiento» está previsto entregar a cada hogar cubos de calle con cierre de seguridad, uno marrón para sacar a la vía pública la bolsa compostable con los residuos orgánicos y otro polivalente, que podrá utilizarse para reciclar papel y cartón, envases ligeros y vidrio.

También desde el público se aportaron ideas como la colocación de máquinas que devuelvan dinero o vales de descuento por depositar en ellas envases de bebidas de metal o de plástico destinadas al reciclaje. El sistema viene a ser el mismo en todos los casos: se introduce el envase a reciclar en el orificio de la máquina, que es capaz de leer el código de barras del envase y de cotejar esos datos con la forma, el volumen e incluso el peso del mismo. Una vez aceptado el envase, devuelve una cantidad de dinero estimada o bien entrega un vale descuento para actividades. La proximidad de las fiestas de San Blas, fue uno de las preguntas protagonistas, ya que son muchos los residuos que se generan en esos cinco días.

Esta campaña de concienciación que se pondrá en marcha en los próximos días con el objetivo de “implicar a los ciudadanos de Sax en el cuidado y limpieza de nuestras calles, con hábitos que favorezcan la retirada correcta de residuos y respetar la ordenanza municipal vigente”, asegura el edil, y es que esta iniciativa bajo el título “Sax también es cosa tuya” consistirá en la difusión de cartelería en todo el término municipal, así como folletos publicitarios para hogares y colegios, prensa y redes sociales, “para que el mensaje llegue al mayor número de personas posible”.Además se hace hincapié en el uso de papeleras y contenedores de residuos selectivos (vidrio, papel y cartón) así como el intento de evitar los vertidos incontrolados en el extrarradio, cuya recogida cuesta a todos los sajeños más de 15.000 euros extra anuales.

 

Spread the love

Categorías