La nueva edición del libro Personajes de la Fiesta, que edita la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF), elaborado por la Mayordomía de San Blas, que en esta ocasión rinde homenaje al músico y compositor Don Miguel Villar González, verá la luz el viernes 1 de diciembre, en un acto que se presentará en el Salón de Actos de la Mayordomía de San Blas de Sax, contando con la presencia de los familiares más directos del maestro Villar.
La Mayordomía de San Blas presentó como personaje de la fiesta a Don Miguel Villar una persona muy vinculada a nuestro pueblo y que ya va a disponer de su libro editado por la UNDEF y que se ha realizado en Sax, contando con la bibliografía de Alberto Cipollone, Profesor especializado en la investigación didáctica y en las nuevas metodologías, Gabino Ponce, Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante y José Vicente Vaquer, Presidente de la Mayordomía de San Blas. Esta nueva edición de Personajes de la fiesta dedicado por primera vez a un músico dispone de más de 350 páginas, contando con los prólogos de Pepa Prats Presidenta de la UNDEF y José Vicente Vaquer, Presidente de la Mayordomía de San Blas, una idea que se forjó a mediados de 2016, y que verá la luz a finales de 2017.

A. Ochoa
Pequeña Historia de Don Miguel Villar en Sax
Miguel Villar González, dirigió diversas bandas, entre ellas la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, que gracias al carácter entusiasta y capacidad, durante su periodo se consiguió duplicar el número de músicos ejecutantes hasta la cincuentena y aumentar el número de educandos. En 1967, gracias a la histórica renovación del viejo instrumental de diapasón “brillante” la Sociedad entraba en la modernidad técnica, donde se obtuvieron una serie de premios que engrandecieron aún más a la laureada Sociedad.
Su labor en la banda sajeña fue muy meritoria al transformar la pequeña banda rural dedicada a actuaciones festeras y veladas en una agrupación de prestigio cuyos objetivos principales derivaron hacia la interpretación de música sinfónica para conciertos.Una vez jubilado, en septiembre de 1978 fue despedido en un emotivo Homenaje. Nombrado Director Honorífico, tras instalarse en Gandía regresó a Sax en varias ocasiones y siempre se sintió muy vinculado a la Unión Musical. Recibió diversos homenajes como el de la Comparsa de Cristianos en 1995. Al año siguiente el Ayuntamiento le dedicaba una pequeña plaza con su nombre. Tan solo unas semanas después fallecería en Gandía. Miguel Villar donó a la Villa de Sax su legado musical, que fue entregado a la corporación municipal por su familia para que su memoria siga viva en la memoria colectiva de los sajeños. Su hijo Josemi Villar, también músico clarinetista, muy vinculado a Sax, fue quien gestiono todo su legado hasta que falleció en 2015, dejando el testigo a la nieta del maestro Villar, Ana Arnau, quien sigue con los vínculos de su abuelo.