Plan forestal de Sax (2017-2022): Misión, proteger la biodiversidad y el paisaje

por | Ene 27, 2017 | Villa de Sax

https://nodox.es/

“La filosofía de este plan técnico es la conservación de los recursos naturales, del paisaje, de sus valores ecológicos y de la biodiversidad”, introduce su autor, el ingeniero técnico forestal Sergio Mula Ros. “Las actuaciones van encaminadas a conservar la masa frente a la prevención de incendios forestales, con actuaciones de poda somera (no más de tres metros) que permitan su transitabilidad y un mejor y más sencillo mantenimiento. Se va a realizar también un clareo, con la eliminación de los árboles secos o enfermos, buscando también abrir las áreas densas de arbolado para que entre la luz y haya una mayor diversidad del sustrato arbustivo”.

“Los estudios que se están haciendo actualmente sobre la evolución de los espacios áridos y semiáridos en el contexto del calentamiento global, nos muestran que aquellos ecosistemas con mayor biodiversidad de especies se adaptan mucho mejor a estos cambios”. Para el ingeniero no es un tema baladí, “porque las consecuencias del cambio climático ya las estamos viendo en el Mediterráneo, donde tantas pinadas se han secado o han sido arrasadas por la plaga del tomicus por no estar preparadas para hacer frente a sequías prolongadas”.

El plan también contempla el arreglo de caminos y viales, tanto de pistas como de entradas a fincas, y va a haber también una partida especial para la recogida de residuos y vertidos incontrolados de la zona. “Es una medida para intentar paliar esta lacra, donde te encuentras residuos y escombros dispersos cuando estamos construyendo una zona de futuro para el disfrute y el ocio de todos”. En este sentido, Mula destaca “las posibilidades infinitas” de la zona, con espacios ya asentados como El Plano “y los que están por llegar”, como la restauración de los hornos de yeso actualmente en marcha y que estará completada para marzo.

Se plantea también una restauración vegetal con especies arbustivas propias (albaida, romero) en las zonas degradadas, como las canteras. “Buscamos también en las especies el aprovechamiento melifluo, porque también es importante que haya una actividad apícola en la zona, que de forma natural va ayudar a recuperar naturalmente todo tipo de especies vegetales”.

Finalmente, otro aspecto importante del plan es su connotación social. Para realizar estos trabajos, el Ayuntamiento de Sax no contratará a empresas, sino directamente al personal , centrándose en los colectivos vulnerables, como los parados de larga duración. “Son trabajos sencillos que con una mínima formación los puede hacer cualquiera, y creo que es otro añadido muy positivo al plan de gestión”, subraya Ros.

Spread the love

Categorías