Corría el año 1977 cuando varios amigos, capitaneados por Gabino Ponce “El Pocholo”, se presentaron en el cabildo, para presentar esta asociación que pretendía, y hasta ahora lo sigue haciendo, que San Blas siempre fuese a hombros de juventud, festeros, sajeños y sobre todo amigos.
Cualquier amigo de San Blas, sajeño o visitante lleva en el corazón a San Blas y considera que, como un devoto católico, San Blas es el puente entre la Fé y Jerusalén que nos acerca a Dios.
Ser portador de San Blas es una emoción y sensación indescriptible, imposible expresar con palabras, además de un orgullo y alegría el sentirse un privilegiado por tal honor.
José Vicente Vaquer, presidente de la Mayordomía de San Blas, nos comenta que regalaron a Benet XVI y al Cardenal Monseñor Antonio Cañizares – ministro del Vaticano- una medalla de amigos de San Antonio. Monseñor Antonio Cañizares recibió con mucha alegría dicha medalla y dijo que ellos son amigos de San Blas.
Las personas responsables de coordinar y dirigir la imagen de San Blas en Sax, son personas muy sencillas y no quieren destacar sobre el resto de los portadores. La imagen de San Blas es de 1940, tiene 3 procesiones, pero sin duda la más especial es cuando es subida la imagen en donde se realizan 3 vueltas a la imagen. Además también se distinguen por ser en honor al Santo y por qué su imagen es llevada a hombros. Otra de las peculiaridades es que su tradición anima a que los jóvenes participen de la fiesta siendo portadores, y de esta forma también crear unos vínculos de devoción y sentimiento sincero al Santo y a Dios.
Los portadores son siempre los mismos pero hay que decir que cualquier persona puede portar al Santo en sus procesiones, lo que permite acercarse en todo momento a San Blas y mostrarle su agradecimiento y sentimiento por su protección y por su ejemplo como santo.