El pasado domingo 26 de febrero se celebraba la Décima Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras en el Gran Teatro, a la que asistían una representación de 50 poblaciones españolas entre ellas Sax.

En dicha asamblea se nombraba Socio Honorífico de la UNDEF al expresidente de la Mayordomía de San Blas José Vicente Vaquer Pérez, otorgándole un pergamino e imponiéndole la insignia de UNDEF, este nombramiento se suma al que ya recibió la villa de Sax, Antonio Torreblanca Algarra, que fuese presidente de la Mayordomía y de la Unión Nacional de Entidades Festeras.

Las actividades del Encuentro Nacional de Moros y Cristianos reunían en Elche a un millar de personas. El primer acto se desarrollaba el viernes día 24 de febrero, en el que se ofreció una conferencia a cargo del doctor en Humanidades y Ciencias Sociales y asesor cultural de la UNDEF, Miguel Ángel Martínez Pozo. Continuaría el sábado por la mañana, en el que los asistentes fueron invitados a conocer la ciudad de Elche y ya por la tarde las calles se llenaron de música en un gran desfile donde participaba una representación de las 50 poblaciones festeras junto a las comparsas ilicitanas.

En la mañana del domingo, varios alcaldes y concejales de las ciudades visitantes se trasladarán hasta Eche y junto con los asambleístas se reunirán en el Gran Teatro, donde entre otras cuestiones internas a tratar, salía el nombre de la ciudad de Caravaca de la Cruz como elegida para celebrar la Decimoprimera Asamblea para el próximo 2024,  Desde Sax se desplazaban miembros de la Mayordomía de San Blas, entre ellos, el presidente Paco Sánchez Alarcón; vicepresidente Pedro García GalvañAlicia Ochoa González y Zaíra Díaz Guardiola, mayordomas; así como el expresidente de la Mayordomía de San Blas, José Vicente Vaquer Pérez.

Entro muchos más cargos José Vicente Vaquer, nuevo socio honorífico de la UNDEF, fue ocho años presidente de la Mayordomía.

El festero, José Vicente Vaquer Pérez, estuvo ocho años al frente de la Mayordomía de San Blas, dando lo mejor de sí en pro de la fiesta en honor de San Blas. “Impulsar y engrandecer todavía más las fiestas de San Blas” fue uno de sus cometidos, ya que como apasionado de estas fiestas, en las cuales comenzó a salir con 10 meses, en su comparsa de Cristianos, admite que las fiestas son sobre todo para pasarlo bien, siempre con el debido respeto a las tradiciones.

La participación en los actos de pólvora, es una de las asignaturas pendientes en Sax, “y aunque no ha ido a menos” comentaba Vaquer “cada vez está más complicado el tema de los disparos de arcabucería, sobre todo llegar a los más jóvenes. Hay que conseguir desde las directivas de las comparsas, que se sientan partícipes. Para ello la fiesta hay que hacerla más accesible y mejorarla”.

Entre los logros que se conseguían en estas dos legislaturas en su presidencia en la Mayordomía, fue la incorporación de la letra al pasodoble compuesto por Miguel Villar González, a mediados de los 70, dedicado a San Blas, un texto escrito por Lola Collado Arenas, festera sajeña muy involucrada con la imagen de San Blas. Esta nueva letra se estrenaba en 2016 el día 1 de febrero.

José Vicente Vaquer, destacaba sentirse muy orgulloso de haber publicado el libro tipo cómic de “San Blas y Sax” que anualmente se les regala a todos los niños de primero de primaria de los centros educativos de la localidad.

Spread the love