La tienda de “Especiería y saladuría” de Sax en 1786

por | Jun 7, 2022 | Érase una vez Sax

https://nodox.es/

Entre los bienes de propios con los que contaban los Concejos en el Antiguo Régimen como fuente de ingresos estaba la tienda, encargada de abastecer a todos los habitantes de determinados productos, que se arrendaba mediante subastas de carácter anual. Los sajeños también disponían del mercado semanal, que se celebraba los miércoles.

Un expediente de 1786 sobre el “Conocimiento y Estado del Pueblo” nos proporciona información sobre la tienda de Sax, cuando la población tenía 580 vecinos, 2.164 habitantes:

​“Solo se ofrece en este pueblo el abasto de la tienda de especiería y saladuría propio que es de la villa, en que se venden los géneros de bacalao, xabón, arroz, garvanzos, y especias; y el consumo anual del bacalao en sus tiempos ascenderá a tres mil y quinientas libras, su precio común es el de quarenta y ocho maravedíes por libra; por lo que hace al xabón se consumen anualmente quatrocientas arrobas, su precio quarenta y ocho maravedíes también por libra.

​De arroz quatrocientas treinta arrobas, y su precio treinta y quatro maravedíes por libra. De garbanzos seiscientas libras a veinte y ocho maravedíes. Y de especias como pimienta, azafrán, clavillos y canela, hasta cinquenta libras, por considerando el precio común de la pimienta a diez reales vellón por libra. El de la azafrán a seis por onza. Los clavillos a tres. Y la canela a quatro.Se ha computado su valor en mil doscientos reales.

​Y el consumo por maior en casas particulares de eclesiásticos que únicamente es el de azafrán ascenderá a quince libras, de las quales consumen doce los legos y tres los eclesiásticos… y la venta de pescados que se hace para el consumo del pueblo podrá asçender a doscientos reales con el bien entendido que dicho género lo traen de otras partes a bender y la venta de ortalizas y legumbres, así hecho por los vecinos como por forasteros importan mil y quinientos reales anuos”.

​El consumo de bacalao salado era la mejor opción para comer pescado en las poblaciones lejos del mar, mediante recetas tradicionales como la borreta o los panecicos de cuaresma.

Spread the love

Categorías