El precio de la luz, el gas y los combustibles se sigue desbocando por la guerra de Ucrania y los más perjudicados somos los ciudadanos con menos poder adquisitivo.

Las empresas de electricidad, gas y petróleos, deberían hacer su parte de “sacrificio” bajando los precios, en vez de subirlos cada día más.

Las consecuencias que esta situación está ya teniendo en nuestra población una triste realidad, para todos los españoles esto es ya una guerra, va a haber gente que no va a poder pagar la luz, no va a poder calentarse con el gas, una barra de pan va a costar el triple, aparte de los impuestos que vamos a tener que pagar todos.

No se puede decir que esto sea una sorpresa, en referencia a las decisiones que ha tomado Vladímir Putin, está claro que ser solidario con Ucrania, supone también aceptar que este es “el precio y un sacrificio”, algo que como siempre tendremos que pagar los que menos tenemos.

Y no debería de ser así, pues ese sacrificio deben asumirlo también “los que tienen dinero” por “los que no puedan”, por ello hay que transmitir a las empresas de electricidad, gas y petróleos que también ayuden y bajen los precios.

La guerra de Rusia contra Ucrania ha colocado los precios de la luz, el gas y los combustibles a niveles desorbitados, una situación insoportable para el consumidor medio porque el precio del gas, que repercute directamente en el de la luz, ya estaba muy alto antes de la contienda por la alta demanda ligada al inicio de la recuperación económica tras los meses más duros de la pandemia del covid-19.

Por lo que nos atañe a los sajeños, nuestros políticos, ¿creen ustedes que se bajarán los sueldos?, o como hicieran en plena pandemia, seguirán a la sopa boba.

 

 

Spread the love