Así lo anunciaba el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, tras una reunión con la Interdepartamental de la Generalitat para la Prevención y Actuación ante la COVID-19.
Se anunciaba así, cuáles son las nuevas medidas a partir del próximo lunes 1 de marzo, cuando comenzará la desescalada en la Comunidad tras una bajada de casos en toda la autonomía.
Las principales medidas que se anuncian a partir del 1 de marzo son:
La hostelería podrá reabrir, pero solo se podrá atender en terrazas, las mesas serán de máximo cuatro personas y la hora de cierre será a las 18:00 horas.
Los comercios podrán abrir hasta las 20:00 horas con un aforo del 50%
Aumenta a cuatro el número máximo de personas que pueden reunirse en el espacio público.
En domicilios se podrán reunir un máximo de dos personas de unidades de convivencia diferentes.
Se elimina el perimetraje de las grandes ciudades, como es el caso de Elda-Petrer, aunque se mantiene el confinamiento perimetral del territorio valenciano.
Se abren los parques y jardines, y los lugares de culto amplían su aforo hasta el 50%.
El deporte al aire libre se podrá practicar en instalaciones deportivas abiertas sin contacto físico y en modalidades individuales, así como las que se llevan a cabo por parejas. Pabellones, gimnasios y pistas interiores siguen cerrados. No será obligatorio el uso de mascarilla al hacer deporte en el casco urbano de las ciudades.
El resto de las restricciones seguirán vigentes, como el toque de queda desde las 22:00 horas hasta las 6:00 horas de la mañana del día siguiente.
Estas medidas tendrán, de momento, 14 días de duración.