La historia de los Alagoneses resumida en una exposición conmemorativa

por | Jul 19, 2021 | Fiestas

https://nodox.es/

La entidad festera más activa de nuestra localidad, continúa con los actos organizados en torno a la celebración del medio siglo de su nacimiento.

El pasado viernes 16 de julio de 2021 se inauguraba la exposición festera “Alagoneses 50 años”, que se mantendrá abierta hasta el domingo 25 de julio en la sala de exposiciones de la Mayordomía de San Blas.

En esta muestra se pone a disposición del público asistente una gran cantidad de material documental y de archivo fotográfico, con el que se resume de forma gráfica el primer medio siglo de vida de la Comparsa de Alagoneses. Pero no sólo eso, también presiden la sala símbolos tan importantes como su primera bandera o la primera farola de la comparsa.

La exposición se podrá visitar, viernes 23 de julio, de 19:30 a 22:00 horas, sábado 24 de julio, de 18:30 a 21:00 horas y el domingo 25 de julio, de 11:30 a 13:00 horas.

Esta actividad forma parte del programa del cincuenta aniversario 1970-2020, entre las que no se pudieron llevar a cabo debido a la pandemia de Covid-19.

Historia breve de la creación de la Comparsa de Alagoneses.

Esta comparsa se funda en el año 1970, en homenaje a D. Artal de Alagón, que encontró la muerte en Sax en la primavera de 1239, durante la primera escaramuza entre moros y cristianos de nuestro pueblo, guiando a las tropas del Vizconde de Cardona, y motivo de hermanamiento entre la Villa de Sax y la Villa de Alagón en 1965.

En el punto 12 del Cabildo de 1969, celebrado en el interior de la ermita de San Blas, tomó la palabra D. José Mataix Martínez, en nombre de un animoso grupo de festeros, para pedir la aprobación de una nueva comparsa, con el nombre de Alagoneses.

El día 5 de febrero de 1970 participaron los cuatro primeros trajes de la comparsa en la Fiesta y se bendijo la primera Bandera de la comparsa, siendo sus padrinos D. Luis Latorre Pardo y Dña. Leofrida Yañez López, y bajaron sus primeros capitanes: D. Antonio Estevan Pérez y D. José Luis Barceló Chico.

Para más información sobre la entidad festera sajeña, se puede visitar la página web de la Comparsa de Alagoneses de Sax, un espacio con el que pretenden hacer memoria del pasado, presente y futuro de la entidad. Las redes sociales de los Alagoneses de Sax, son página oficial en FacebookTwitterYouTube e Instagram.

Spread the love

Categorías

Translate »