La Diputación de Alicante impulsa junto a las universidades el Observatorio Provincial de la Inmigración

por | Dic 10, 2015 | Comarca

https://nodox.es/

diputacion alicante

La diputada de Familia y Ciudadanía, Mercedes Alonso, ha firmado esta mañana el convenio de colaboración para la creación de este órgano con los vicerrectores de Relaciones Institucionales de la UMH y de la UA,  Mª Teresa Pérez y Juan LLopis, respectivamente, con la rectora de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, Rosa Mª Visiedo, y con el director del Centro Asociado de la UNED en Elche, José Pascual Ruiz.

Pretendemos establecer una colaboración que permita maximizar esfuerzos y recursos a la hora de buscar estrategias que favorezcan la integración plena de aquellas personas que llegan a nuestra provincia con la intención de construir su futuro”, ha destacado la diputada, quien ha añadido que en este proyecto también se contará con las ONG y movimientos asociativos que trabajan con este colectivo.

El Observatorio, que quiere convertirse en el eje central y coordinador de las acciones que en materia de atención al extranjero se puedan emprender en la provincia, se concibe como una unidad de estudio, análisis, evaluación e investigación acerca de la problemática de la población inmigrante en la provincia de Alicante.

 

En este sentido, todos los representantes universitarios han destacado la oportunidad que supone esta iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial “que permitirá, desde el rigor académico, estudiar el fenómeno migratorio” para  “impulsar medidas que permitan mejorar la realidad de la inmigración”.

Entre las principales funciones que desarrollará este órgano se encuentran el análisis cuantitativo y cualitativo del fenómeno de la inmigración en la provincia de Alicante y su evolución para conocer su realidad, y de esta forma poder atender mejor sus necesidades, o la realización de encuentros con especialistas y asociaciones que trabajan en este ámbito.

Asimismo, prevé, como acciones, el inicio de un proceso de sensibilización para combatir las situaciones de discriminación y fomentar la valoración positiva del proceso migratorio, la identificación de las tendencias de este fenómeno en la provincia, la elaboración de un manual de acogida para los inmigrantes, así como la organización de talleres, cursos, aulas abiertas o seminarios en materia de Derecho de la Nacionalidad o Derecho de la Extranjería.

Creemos que se tratará de un instrumento fundamental para la incorporación de los inmigrantes en la realidad alicantina, de carácter eminentemente práctico y útil tanto para los profesionales –universitarios, abogados, graduados sociales- como para las entidades y ONG que están relacionadas con la acogida de extranjeros cuando llegan a nuestra provincia”, ha resaltado Mercedes Alonso.

Spread the love

Categorías