Los actos comienzan como cada año, el primer domingo del mes de septiembre, a la llamada de la campanica de San Blas, los sajeños, festeros y visitantes tenemos una cita con nuestro patrón.

La celebración del XLII Medio Año Festero se extenderá a lo largo del mes de septiembre con numerosos actos entre los que destacan el concurso de gachamigas que no se pudo realizar el pasado mes de enero.

El domingo 4 de septiembre y a las 9:00 horas se llevará a cabo la Misa de primero de mes, en la ermita de San Blas, esta vez dedicada a la Mayordomía de San Blas, será el primer acto de este medio año festero que nos llevará a la celebración de concursos, exposiciones y diversos actos en los que podrán participar todo el pueblo, mayores, pequeños, festeros, donde se invita a salir a la calle, a recordar pasodobles, a enseñar a los más pequeños qué es la Fiesta y su simbología, a disfrutar, a divertirnos, a mantener viva nuestra cultura, en definitiva.

Los días 9, 10 y 11 de septiembre la Mayordomía de San Blas, junto a las comparsas, reinas y damas, desplazan por ese fin de semana el medio año a la villa hermana de Alagón, donde se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Castillo, y donde Sax lleva a cabo un desfile de comparsas. En este desfile participará un bloque de la comparsa de Alagoneses, al que se podrán sumar vecinos de Alagón que forman parte de cualquier comparsa sajeña con sus respectivos trajes festeros; así como escuadras de cada una de las siete comparsas restantes formadas por siete festeros, el sargento y dos capitanes (espada y bandera) y capitanas sin un número determinado para cada caso. Como se estableció en los acuerdos de hermanamiento hace más de medio siglo, cada cinco años, los acabados en 0 y en 5, las fiestas de Moros y Cristianos se desplazan a Alagón, y el folclore aragonés viaja hasta Sax.

En este medio año festero que lleva ya 42 años celebrandose no faltarán actos tan tradicionales como la XXII edición del Concurso de dibujo infantil “Blas Hernández”, la Embajada Infantil y el XLVI concurso de sargentos infantiles, en tres categorías, o la presentación de los niños ante el santo patrón San Blas, todos ellos dedicados a los más peques.

Como novedad, este año se celebrará uno de los actos aplazados en enero, la 47ª edición de este concurso anual de gachamigas, que se ha decidido incorporar esta actividad, de manera excepcional, en el programa de actos del Medio año festero dándole más empaque a esta celebración. Este acto será el viernes 23 de septiembre, en lo que pretende ser un medio año festero histórico.

Spread the love