Después de un enero lleno de actos asomaba febrero, con sus trajes, pastas y gentes preparados para esos 5 días mágicos que unen a todo un pueblo.
Son las fiestas de nuestra vida, del 1 al 5 de febrero Sax se volvía a vestir de fiesta, y este año 2024, las calles respiraban al sabor de los Garibaldinos que celebran su 150 aniversario.
El pistoletazo de salida llegaba con la entrada de bandas y la fiesta del pasodoble. El encargado de dirigir el himno a la fiesta el día 1 de febrero fue el músico, Jesús Joaquín Girona Estevan quien ya forma parte de la historia de nuestras tradiciones, sumándose a los 20 directores que, en años anteriores, hicieron sonar a la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, a los sones del «Viva San Blas» en la Plaza de la Constitución ante la atenta mirada del pueblo de Sax en el comienzo de nuestras Fiestas de San Blas.
Jesús se formó en la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, finalizando el grado superior de Trompa en el conservatorio superior “Oscar Espla” de Alicante. Desde noviembre de 2002 es Trompa co-oficial de la Sinfónica de Oviedo. Es festero y miembro de la comparsa de Cristianos.
Y febrero seguía y con él la celebración de uno de los actos más bonitos de nuestras fiestas. Un acto en el que la fe, la devoción por San Blas y por la fiesta nos une aún más como pueblo y festeros.
El predicador del día 3 de febrero fue el sacerdote sajeño Don Enmanuel José Sánchez Alarcón, actual cura párroco de la parroquia de la Transfiguración del Señor de Ibi, y Vicario Episcopal de la zona del Vinalopó y la Foia de Castalla. Fue ordenado sacerdote en el año 1999. Enmanuel es miembro activo de la comparsa de Marruecos en la que ha desempeñado el cargo de capitán en diferentes años.
Fue la tercera ocasión en que el sacerdote sajeño predicaba el día de San Blas.