La Alcaldesa y el Equipo de Gobierno necesitan dos meses para contestar las preguntas del Grupo Municipal Socialista

por | Oct 5, 2021 | Opinión

https://nodox.es/

Desde el Grupo Municipal Socialista queremos explicar y denunciar la situación que estamos viviendo con respecto al tratamiento que hace esta alcaldesa del punto de Ruegos y Preguntas.

En el Pleno de 29 de julio pasado, decidió de manera irresponsable, unilateral y sin avisar a la oposición, recoger las preguntas que formulamos en la sesión y no responderlas hasta la sesión siguiente. Es decir, dos meses después, en el Pleno de 30 de septiembre.

Es la primera vez que esto sucede en el Ayuntamiento de Sax durante todo el período democrático. Nuca antes se había tomado una decisión tan autoritaria, arbitraria e irresponsable.

¿Por qué la Alcaldesa decidió no responder a ninguna pregunta en el Pleno pese a que eran preguntas llanas y sin complicación? Desde el Grupo Municipal Socialista tenemos el convencimiento de que lo ha hecho para evitar el protagonismo de la oposición en este punto de preguntas pues es dónde realizamos un control del equipo de gobierno, intentando evitar el debate en temas puntillosos. Sin embargo, tomar este camino evidencia una falta de transparencia, un síntoma de cobardía y de miedo ante las posibles preguntas que no hace más que acrecentar la imagen de inseguridad que da este Equipo. Esto se evidencia en que tras las respuestas de los concejales (cuando contestaban) la alcaldesa casi siempre les apostillaba, les corregía e incluso les rectificaba.

Seguramente, es por eso que prefieren anotarse las preguntas para saber qué, cómo y hasta dónde contestar, dos meses después, por temor a la improvisación, a meter la pata y quedarse sin argumentos.

Como ya hemos dicho, entenderíamos un retraso en la contestación si fueran preguntas difíciles a causa de solicitar datos numéricos o complejos, difíciles de recordar, pero es que consideramos que pocas de nuestras preguntas fueron complicadas, refiriéndose sobre todo al estado de tramitación de expedientes que supuestamente manejan a diario, al estado del asfaltado de calles o caminos o sobre eventos cercanos.

Para que todo el que lea este escrito pueda conocerlas, las preguntas realizadas en el Pleno de 29 de julio y respondidas en el Pleno de 30 de septiembre fueron las siguientes:

¿En qué estado se encuentra el asfaltado del camino de Villa Cadáver?

¿Cómo se está llevando a cabo la elección de los caminos a arreglar?

¿En qué estado está el asfaltado de la zona industrial de la carretera de Salinas?

¿En qué estado se encuentra el convenio con las bandas de música?

¿Se están desbrozando caminos?

¿Hay Plan contra Incendios?

¿Se está redactando un Plan de Emergencias Municipal?

Ante esta perspectiva, de cara al pasado Pleno de 30 de septiembre nuestra Portavoz, para asegurarse de que el equipo de gobierno le contestase en esa sesión, tuvo que introducir todas las preguntas por escrito y por registro 24 horas antes. Porque si las hubiera realizado en el propio Pleno se las habría respondido en el próximo, a finales de noviembre. ¿Tan débiles son que necesitan un período de reacción tan largo? ¿Este es el nivel de nuestro equipo de gobierno?

Si para contestar a estas preguntas necesita dos meses ¿Cuánto tiempo necesitarán para gestionar expedientes sencillos?

Esta actitud demuestra no solo debilidad y cobardía ante el debate, sino algo mucho peor, como es el miedo a dar la cara ante la oposición delante de los ciudadanos. Y esto nos lleva a una evidente pérdida de calidad democrática.

La alcaldesa debe recuperar la responsabilidad, rectificar y volver a permitir el debate directo de los ruegos y preguntas en cada uno de los Plenos del Ayuntamiento.

Spread the love

Categorías