La Academia de Cultura Valenciana premia la tesis dedicada al Maestro Villar

por | Dic 12, 2017 | Sociedad

https://nodox.es/

La tesis aborda la aportación a la música de las fiestas de moros y cristianos de Miguel Villar González y ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia de la Tesis Doctorales de temática valenciana. El investigador de la UA, Alberto Cipollone Fernández se ha alzado con el Premio a la Excelencia de las Tesis Doctorales de Temática Valenciana 2017, por su tesis “Miguel Villar González (Sagunto 1913 – Gandía 1996) y su aportación a la música de las fiestas de moros y cristianos”. La tesis ha sido dirigida por el catedrático de Historia Contemporánea de la UA, José Miguel Santacreu Soler.

La publicación ha sido coordinada por la Mayordomía de San Blas y editada por la UNDEF, Sax, fiesta y música es el título de esta novena edición de la colección Personajes de la fiesta, realizada en su totalidad en Sax, contando con la bibliografía de Alberto Cipollone, Profesor especializado en la investigación didáctica y en las nuevas metodologías, Gabino Ponce, Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante y José Vicente Vaquer, Presidente de la Mayordomía de San Blas.  Esta nueva publicación de Personajes de la fiesta, dispone de más de 350 páginas, contando con los prólogos de Pepa Prats Presidenta de la UNDEF y José Vicente Vaquer, Presidente de la Mayordomía de San Blas, una idea que se forjó a mediados de 2016, y que verá la luz el viernes día 1 de diciembre de 2017, a partir de las 20:00 horas.

La colección de Personajes de la Fiestas iniciada por la UNDEF en 2005, ya tuvo como protagonista al sajeño, Joaquín Barceló Verdú, en el año 2013, y para este 2017, dedica la novena edición a otro protagonista, muy vinculado con Sax , el músico y compositor Miguel Villar, con el título de,  Sax, fiesta y música.

Alberto Cipollone, doctorado en Filosofía y Letras y profesor de didáctica de la expresión musical en la Facultad de Educación de la UA, recogerá el premio el próximo miércoles 13 de diciembre a las 19 horas en el Salón del Consulado del Mar de la Lonja de la Seda en Valencia.

La tesis premiada estudia la aportación del compositor Miguel Villar González a la música utilizada en las fiestas de Moros y Cristianos del levante español. El autor realiza un estudio bibliográfico sobre las bandas y la música MMyCC y aporta un marco epistemológico que define y delimita este tipo de música.  El estudio incluye también un estudio biográfico del compositor Miguel Villar para contextualizar su obra.  Entre las conclusiones que aporta se tesis, según el autor, se puede afirmar que Villar ha dedicado una vida a la música, con composiciones de varios estilos musicales: la música MMyCC en gran medida, la música fallera con un grueso igual de importante, la música militar, la música procesional para la Semana Santa y la música ligera de los años 50-70. Con respecto a la música MMyCC, parte central de la tesis, Villar ha contribuido a desarrollar y estabilizar el estilo en una época concreta, denominada Edad Dorada de la música MMyCC. Además, con su obra, ha conseguido desarrollar la cultura musical de multitud de localidades, aumentando el bien patrimonial de los pueblos. La tesis puede considerarse inédita en tanto las novedades que aporta como el tema tratado.

 

Spread the love

Categorías