Del 2 al 8 de abril, ambos inclusive, se llevan a cabo en Sax la Segunda Semana de la Salud, en las que están involucradas, Ayuntamiento de Sax, Concejalía de Sanidad, Centro de Día, Cruz Roja, Unión Democrática de Pensionistas, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Fibromialgia y Enfermedades Reumáticas, Materna Sax, Asociación de Amas de Casa, Asprodis, Sense Barreres Petrer, Mayordomía de San Blas, así como gimnasios y colectivos de nuestra localidad.
El acto de apertura de la II Semana de la Salud será el domingo 2 de abril a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Mayordomía de San Blas y, posteriormente comenzará la tanda de conferencias con la que el Dr. Mario Medina Ruiz, especialista en medicina Familiar y Comunitaria, del departamento de atención primaria de Alicante, nos hablará sobre el Manejo de la hipertensión arterial a través de la educación del paciente. Dando por inaugurada así una semana repleta de Salud Constante.
Por la mañana el mismo domingo 2 de abril, se llevará a cabo por parte de la Cruz Roja Asamblea Local de Sax, de un simulacro de accidente de circulación, a partir de las 12:00 horas en la Plaza Cervantes y Gran Vía.
Charlas y conferencias:
Lunes 3 de abril, Tu vida con Diabetes, por Dña. Ana Barcelo Perez, coordinadora local de Cruz Roja Sax.
Martes 4 de abril, De la donación al trasplante: una esperanza de vida, por Dña. Rosa María Martínez Román, enfermera quirófano de urgencias del Hospital General Universitario de Elche.
Miercoles 5 de abril, Nutricion deportiva: conceptos básicos sobre la dieta del deportista en diferentes edades y deportes, por Dña. Isabel Abellán Compañ, diplomada en nutrición humana y dietética.
Jueves 6 de abril, Violencia de género y Machismo: un problema de todos, por Gerardo Arroyo Fernández, unidad de promoción de la salud del Centro de Salud Pública de Elda.
Viernes 7 de abril, Una mente saludable, por Dña. Marisa Ortega García, psicóloga del SEAFI del Ayuntamiento de Sax.
Sábado 8 de abril, será la conferencia de clausura, Los efectos del cambio climático en nuestra salud, por Dr. Fernando Maestre Gil, profesor del departamento de Biologia y Geologia de la Universidad Rey Juan Carlos.
Todas las charlas y conferencias serán en el Salón de Actos de la Mayordomía de San Blas, a las 19:30 horas, así mismo las actividades que se realizarán en cada centro educativo, relacionadas con la salud, seguirán el siguiente orden comenzando con el Colegio Cervantes, lunes 3 de abril, Colegio Nuestra Señora del Carmen, martes 4 de abril, IES Pascual Carrión, miércoles 5 de abril, Colegio Alberto Sols, jueves 6 de abril y para terminar con el Colegio Cristóbal Colón, el viernes 7 de abril.