El pasado sábado 21 de abril el espectáculo Quilombos fue espectacular, nos impactaron con la música en directo, vestuario, danza, y los textos de Pedro Casaldaliga, con una gran puesta en escena. Pero ante todo, por el mensaje de actualidad que nos transmitieron en relación a la explotación del hombre blanco (riqueza, poder) hacia el diferente (mundo negro). Y fundamentalmente nos hizo replantearnos qué otra sociedad, otra iglesia es posible
Contando con un montaje musical basado en la Misa de los Quilombos, descendientes de los esclavos negros que se levantan para luchar por la igualdad con los blancos en Brasil y utilizada para difundir la causa negra de Pedro Casaldáliga, dentro del homenaje que se está celebrando por sus 90 años y en el contexto de fuerte migración africana hacia Europa. Organizada por Claretianos de Elda, Parroquia San Francisco de Sales, HOAC, Centro Loyola y Caritas.
La obra denuncia la explotación y la esclavitud a que fueron sometidos millones de seres humanos negros durante cinco siglos por los negociantes y colonizadores europeos que los capturaban, los cazaban como fieras en África y los llevaban a América Latina. La versión española, pone también ante nuestros ojos las nuevas formas de esclavitud que África está sufriendo por el neo-colonización, las multinacionales en complicidad con los gobiernos de Europa y el silencio de la comunidad internacional.
La letra de la obra es de los poetas Pedro Casaldáliga y Pedro Tierra, el primero Presidente de honor de la Asociación Tierra sin Males. La música es del famoso compositor e intérprete brasileño Milton Nascimento. La adaptación española ha sido realizada por Eduardo Lallana y Benjamín Forcano, y en la parte musical por Rafa Guillermo y Justin Tchatchoua, músico camerunés.
En la nota que emitió la directora del musical, ha quedado impresionada por la acogida de la gente de Elda y por el lleno de la sala. Y desde la HOAC, también quieren felicitar a todas las personas que se han implicado a fondo para vender entradas. Lo vivido ayer les ha recompensado con creces.