El objetivo es informar a la población adolescente, y proporcionarle herramientas que le permitan tomar decisiones saludables relacionadas con su sexualidad.
La educación afectivo-sexual se enmarca dentro de la educación para la salud, en el ámbito de la atención comunitaria. Su objetivo es informar a la población adolescente, y proporcionarle herramientas que le permitan tomar decisiones saludables relacionadas con su sexualidad, para que puedan disfrutar de ella de una forma responsable, con respeto hacia el otro y hacia uno mismo, rechazando estereotipos discriminatorios y promoviendo la igualdad de derechos. Durante estas sesiones se pretendió crear espacios de debate y comunicación donde se promovió el diálogo y la participación activa, orientada a la resolución de dudas y prevención de conductas inadecuadas. En este escenario cobra gran relevancia el papel de la enfermería de Atención Primaria y Comunitaria como agente de salud comunitario y referente para la población adolescente.
En los talleres se habló de crecimiento y desarrollo de la adolescencia, cambios físicos y psicológicos, conocimiento de la sexualidad, orientación sexual, mitos sobre la sexualidad, respeto hacia las personas con diversidad sexual, prevención de las enfermedades de transmisión sexual, y del embarazo no deseado.
Con este objetivo, enfermeros y enfermeras del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Sax, entre los meses de febrero y marzo se desplazaban a los colegios de primaria Cervantes, Cristóbal Colón y Alberto Sols donde el alumnado de sexto de primaria recibía talleres de educación afectivo-sexual, durante los que se plantaban sus dudas y recibían información relacionada con la prevención y la promoción de la salud.