Dos sajeños fueron protagonistas en la nueva edición del Congreso de Parapsicología de la Sociedad Española de Investigación de Fenómenos Extraños, David Duro Muñoz como presidente de la Sociedad Española de Investigación de Fenómenos Extraños y Miguel Herrero Herrero como ponente en una de las conferencias.
Unas 300 personas acudieron entre las dos jornadas organizadas por el grupo SEIFE para aportar nuevas posturas y avances del campo de la experimentación de la investigación parapsicológica en el segundo congreso de parapsicología, esta vez realizado en el centro cívico y juvenil de Elda (Alicante).
El viernes, pese a que se citó a la gente muy pronto, teniendo en cuenta que era carnaval en Sax y algunos trabajan, se consiguió reunir una afluencia de 150 personas.
Después de la intervención de la alicantina Gema Lozano y su exposición sobre el tema extraterrestre y el contacto Ummo, el grupo SEIFE, a través de su junta directiva, expuso alguno de sus trabajos.
El sajeño David Duro Muñoz presentó la asociación y habló de la experimentación de campo que realiza el grupo. Comentó que tienen varias delegaciones por España y que el grupo se encuentra en una fase de expansión y transformación. Explicó que lleva más de 16 años dedicados a la captación de parafonias y expuso alguna de ellas. Pudimos escuchar como estas voces de origen desconocido le responden en tiempo real llamándolo por su nombre, invitándole en ocasiones a irse, y ayudando a resolver alguno de los casos que tienen en marcha.
Después, el eldense Carlo Bentivegna, habló del famoso caso de la casa de las afueras (casa de Adelina) y expuso alguno de los resultados allí obtenidos. Llama la atención como en diferentes experimentaciones espaciadas en años se han obtenido inclusiones psicofónicas con el mismo tono y timbre de voz femenino, que parece ser una voz característica del lugar y haciendo claras referencias a lo que pudo haber ocurrido allí. Por último, Noelia
Grupo SEIFE le rindió homenaje al parapsicólogo eldense José Juan Requena, por sus 48 años dedicados a la investigación parapsicológica, profesionalidad, constancia y compañerismo, con la proyección de un vídeo conmemorativo y la entrega de una placa de plata.
El viernes terminó con la Medium valenciana Raquel Sáez, que tuvo un éxito rotundo, muchos seguidores habían venido por verla de muy lejos, lo que retrasó el fin de la jornada de las 9 a las 11 de la noche.
El sábado hubo la misma afluencia de gente y donde el primer ponente fue el sajeño Miguel Herrero Herrero, que habló de un caso que próximamente se podrá ver en un especial del programa televisivo “Cuarto Milenio” donde él es colaborador.
También se habló de transcomunicación instrumental con la ponencia virtual de Anabela Cardoso y el catalán Fran Recio y por último cerró el congreso el homenajeado presidente de honor de SEIFE José Juan Requena Rico. Realizó una ponencia donde habló de ese otro lado y del papel que desempeñan los llamados psíquicos o sensitivos.
Se rindió también homenaje el sábado, esta vez se nombró presidenta de honor a la recién fallecida María Millán Nadal, medium conocida y quien ha contribuido desde el año pasado a ayudar a personas conjuntamente con el grupo SEIFE. La placa conmemorativa y el título póstumo se le entregó a la hija de la fallecida asistente entre el público.