Las primeras referencias documentales al tradicional mercado de los lunes (en otras épocas los domingos o los miércoles) tenemos que buscarlas siglos atrás.
Así, en 1778, Bernardo Espinalt, en su obra Atlante Español, al escribir sobre la Villa de Sax, menciona expresamente que: “Tiene un Mercado franco el Miércoles de todas las semanas”.
En 1772, las Ordenanzas Reales de la Villa de Sax, en su ordenanza 7, mencionan el mercado de los miércoles: “Que los dias de Miércoles de cada semana, día de Mercado, ó feriado de tiempo immemorial, pueda qualquiera vecino, ó forastero, vender por menor los géneros contenidos en dicha Tienda, entendiendose un quarto menor por libra, y con la circunstancia de ser de igual calidad, para lo qual deve preceder la postura del Regidor Diputado, quando advirtiendo ser mejor el género que se vende que el que ay en la Tienda, podrá ponerles la postura al mismo precio que en ella se da…”.
Es en el cabildo de 28 de diciembre de 1601 cuando “acordaron que todos los miércoles del año sea franco para todos los forasteros que viniesen a la villa, solo para cosas de comer y lienzos y salsas y paños y no otras cosas, sea por menudo o grueso, y entiéndase que todo el año los vecinos vendan por gruesa, cualquier cosa, y las sardinas por docena un día que es el miércoles de cada semana, por medida el celemín, y si lo es al peso, por cuarterones y no menos. Se acuerda asimismo se arriende la tienda y lo que se saque se destine para la alcabala…”.
Que el mercado sea franco se refiere a que estaba libre de impuestos y contribuciones, tal como recoge el DRAE, en las acepciones 5º y 6º de la palabra “franco”, 5: adj. Dicho de una cosa: Libre de impuestos y contribuciones. Y a la 6: adj. Dicho de un lugar o de un puerto: Que goza de exención de impuestos y contribuciones.
Pero el mercado de Sax era más antiguo (de tiempo inmemorial según las Ordenanzas de 1772), pues existen testimonios documentales de 1572, cuando vino Hernando Hurtado, juez de comisión “para hacer una información sobre el mercado franco que esta villa tiene”.