El Alto de Camara, de los parajes naturales más bonitos de Elda, va a rodearse por líneas de alta tensión provenientes de las macroplantas solares proyectadas en Salinas.
Una línea rodeará la Sierra de la Umbría/ Barrancadas y bajará por la Cañada Real de Almansa y La Cañada del Miñon, la Toscana, Pozico Alonso, Cañada del Perdiz hasta los polígonos Campoalto, cruzando el rió Vinalopo y Bateig.
La otra línea pasará por las Casas de Camara y por delante de todo el Alto de Camara. Las dos líneas afectarán la ruta muy transitada por ciclistas PR-25 y una zona de alto valor ecológico.
Se ve en este enlace interactivo al visor.gva, con las líneas de alta tensión en verde. Si se sube la escala (abajo a la izquierda) a partir de 16 se ve las parcelas catastrales.
Algunos vecinos afectados han recibido cartas de Consellería informándoles del hecho, pero muchas personas no se han enterado. Ha habido una falta total de información y participación pública, a pesar de que va a suponer cambios grandes al paisaje. En lugar de promocionar comunidades energéticas y poner instalaciones fotovoltaicas encima de los techos de polígonos industriales para el beneficio de residentes locales, con su silencio los ayuntamientos están apoyando la destrucción de zonas de alto valor ecológico para el interés de fondos de inversión extranjero para seguir con el monopolio de grandes empresas eléctricas en lugar de democratizar la luz.
Desde la Asociación de Vecinos de Salinas, Alicante, y la Asociación de vecinos Peter Rives – Casa del Cura de Elda, van a presentar alegaciones. Si quieres firmar nuestras alegaciones, por favor contacta con nosotros mandando un correo electrónico a asociaciondevecinosdesalinas@gmail.com
El plazo acaba el 11 de abril para PSV Serol (104 hectareas bajo la Sierra de Umbría, que supondrá corta 11.000 almendros) y PSV Casa Mosén (parte agrícola de la Finca los Castillejos debajo de la Sierra de Salinas.