Ambos alcaldes han coincidido en que con la creación estas dos sedes «se cubre una deuda que ambos municipios tenían con la Universidad de Alicante, cuya comunidad universitaria cuenta con un gran número de trabajadores en estudiantes de esta zona». Además, ambos han resaltado el papel mediador que va a tener la institución académica «en el acercamiento de políticas de colaboración entre ambos municipios», algo que tradicionalmente ha reclamado la ciudadanía y que, según ambos alcaldes, «se pone en marcha simbólicamente a partir de este acto con la universidad».
Lacasa ha apuntado que «hay que ofrecer a nuestro entorno oportunidades no solo para la cultura y el ámbito académico, sino también para reforzar el aspecto económico con un desarrollo coherente». Alfaro, por su parte, ha destacado «las grandes oportunidades que se abren con la nueva política de sedes universitarias incorporando a municipios de mayor entidad y población como somos Elda y Petrer». El alcalde de Elda se ha reconocido «comprometido y contento de iniciar este proyecto con tanto espíritu de colaboración entre Elda y Petrer que tienen al frente dos equipos de gobierno con talante de izquierdas y progresistas». «Hay que usar todas las herramientas para afrontar este reto común en dos municipios en los que para la ciudadanía no se plantea en su día a día a cuál de ellos pertenece», ha suscrito el alcalde de Petrer.
En este sentido, Palomar ha asegurado que aunque ambas sedes, que nacen con el respaldo de Caixa Petrer, comparten espacio geográfico, «cuentan con una idiosincrasia y una cultura propia que hay que reforzar y convertir en hecho diferencial». «Estamos en el momento del conocimiento y la innovación vinculada a la formación y son este tipo de iniciativas las que nos permiten acercarla y repercutirla directamente en el territorio». El rector ha agradecido la confianza depositada en la UA, «una confianza- ha dicho- que esperamos corresponder con nuestra apuesta por la formación, la docencia, la cultura y la investigación». «Este es el arranque de una andadura común, ahora falta que los dos ayuntamientos nos presenten propuestas en las que poder avanzar conjuntamente», ha afirmado Palomar.
Universidad de Alicante