En el caso del Consorcio Provincial de Bomberos, del que forman parte 140 municipios de la Provincia de Alicante, se trata de material de última generación a la vanguardia de los últimos avances a nivel mundial. Ese material es de precisión milimétrica, de un peso inferior al convencional y de una manejabilidad que requiere de formación específica y exclusiva para su mantenimiento y puesta a punto.
A diferencia de otras organizaciones, que decidieron en su día establecer una unidad fija y externalizar esta unidad, el Consorcio Provincial, a través de su departamento de prevención de riesgos, efectuó los estudios pertinentes y optó por incorporar una unidad móvil. Esta decisión ha supuesto una optimización de los recursos humanos, materiales y económicos.
La unidad móvil de mantenimiento de materiales para la excarcelación de personas víctimas de accidentes se suma además al taller fijo del Consorcio y al seguimiento que el propio fabricante, líder a nivel mundial, realiza de sus equipos y que debe cumplir todos los requisitos en materia de revisiones para ser utilizado y para que el Consorcio pueda mantener este servicio.
El Consorcio Provincial de Bomberos cuenta, además, con un equipo técnico especializado y formado en Holanda para las tareas de mantenimiento de este material. Ese equipo está liderado por el jefe de taller de parque móvil, Andrés García Santos, junto a Mariano Ivorra, José Valero y Oscar Maldonado. Todos ellos, además, desarrollan un permanente proceso de actualización ajustado a los altos estándares de profesionalidad, conocimientos y formación que exigen las propias herramientas y el fabricante.
La alta capacitación del personal técnico especializado ha permitido que el Consorcio Provincial de Bomberos fuera ele elegido por vez primera en España para efectuar las pruebas, análisis e informes de partes de las herramientas que saldrán en breve al mercado al más alto nivel.
El mantenimiento de los equipos, debido a su alta precisión, y las propias condiciones del material para mantener sus estándares de calidad se efectúa con un seguimiento y comprobación digital permanente, de modo que el fabricante conoce a tiempo real la situación del material.