El martes 26 de diciembre se lleva a cabo en Sax el tradicional Cabildo. Esta asamblea tiene sus orígenes en los concejos populares en los que se discutían los asuntos que afectaban al municipio, aunque hoy trata únicamente temas relacionados con las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas, y sirve así como prolegómeno de esta celebración. Se convoca a toque de campana.
En un principio, en plena época medieval, esta asamblea servía para decidir cualquier tema de ámbito municipal. Sin embargo, ya en la época moderna, los asuntos del Cabildo han quedado reducidos a la vertiente festera de los Moros y Cristianos que Sax celebra del 1 al 5 de febrero. Segun cuenta la historia, el 10 de enero de 1627 se celebra un cabildo abierto en el que los vecinos formulan votos religiosos a San Blas y Santa Bárbara. El día 26 de julio el obispo de Cartagena emite Resolución en la que se concede a Sax el derecho de medio día de festejos religiosos a San Blas y Santa Bárbara, «para que se guarden dichas festividades hasta medio día, como se guardan y celebran las demás fiestas».
A las 15:45 horas saldrán desde la Plaza de la Constitución hasta la Ermita de San Blas, autoridades, clero y miembros de la Mayordomía de San Blas, acompañados por las banderas de las comparsas, festeros y vecinos, a los acordes de las bandas, Sociedad Unión Musical y Artística de Sax y la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax.
En la mesa presidencial, instalada en plena plaza mirando a la ermita del patrón, se acomoda el alcalde, presidente de la Mayordomía de San Blas, comandante de puesto de la Guardia Civil, cura párroco, edil de Fiestas y los presidentes de las ocho comparsas que componen la fiesta. Alrededor de esta mesa se agolpan los vecinos que tienen la potestad de aplaudir o abuchear las intervenciones del mantenedor, del presidente o de cualquier de las propuestas que cada año son expuestas de viva voz por alguno de los asistentes. Eso sí, casi siempre suelen ser los mismos proponentes acostumbrados ya a los micrófonos y a aguantar estoicamente el juicio sumarísimo de sus paisanos que por regla general suele ser de desaprobación. En este acto que anuncia la inminente llegada de las fiestas, se da conformidad a las capitanías de las comparsas, cuyos cargos deben presentarse ante el Cabildo.
Este año se celebrará el 390 aniversario del Cabildo, se hará algo especial y se convoca un maratón fotográfico, además se harán exposiciones en enero sobre este bien de interés local. La convocatoria de este certamen tiene por objeto estimular la creatividad, propiciando el desarrollo de la fotografía como forma de expresión social aplicada al fomento de la conservación de las costumbres histórico-sociales de la localidad y la difusión del patrimonio cultural de la Villa de Sax.